miércoles, 6 de octubre de 2010

La Fotografía


-"Saludos a todos los lectores, mi fin con esta nota es hablarles un poco sobre uno de mis hobbies favoritos: La Fotografía. Aquí les hablare un poco sobre su concepto, historia y la importancia que tiene hoy en día como arte. Disfrútenlo"


La fotografía es mundialmente conocida como la ciencia y el arte de obtener imágenes duraderas. Es el proceso de capturar imágenes y fijarlas en un medio material sensible a la luz.
Basándose en el principio de la cámara oscura, se proyecta una imagen captada por un pequeño agujero sobre una superficie, de tal forma que el tamaño de la imagen queda reducido y aumentada su nitidez. Para almacenar esta imagen, las cámaras fotográficas utilizaban hasta hace pocos años una película sensible, mientras que en la actualidad se emplean, generalmente, sensores CCD y CMOS y memorias digitales; en la nueva fotografía digital.

El término fotografía procede del griego φως phos ("luz"), y γραφίς grafis ("diseñar", "escribir") que, en conjunto, significa "diseñar/escribir/grabar con la luz". Antes de que el término fotografía se utilizara, se conocía como daguerrotipia. Y es que aunque parte de su desarrollo se debió a Josh-Nicéphore Niépce, el descubrimiento fue hecho público por Louis Daguerre, tras perfeccionar la técnica. Este término sirve para denominar tanto al conjunto del proceso de obtención de esas imágenes como a su resultado: las propias imágenes obtenidas o «fotografías».

La cámara o la cámara oscura es el dispositivo formador de la imagen, mientras que la película fotográfica o el sensor electrónico capta la imagen. Ésta se guarda en la misma película, o bien en algún tipo de memoria.

El fotógrafo configura la cámara y la lente para exponer a la luz el material grabador de ésta (como la película fotográfica, por ejemplo), a algún tipo de forma de "imagen latente" con lo que, tras un procesado adecuado, se convierte en en una imagen utilizable. En la actualidad las cámaras digitales utilizan un sensor de la imagen basado en electrónicos sensibles a la luz, que pueden estar basados en tecnología CCD (Charge-Coupled Device) o bien en CMOS (Complementary Metal-Oxide-Semiconductor). La imagen digital resultante se almacena electrónicamente, pero puede ser reproducida en papel o en película.

Fotografía como arte:

La fotografía no fue siempre considerada un arte. Su integración al arte fue un proceso muy discutido que comenzó con los fotógrafos retratistas. El retrato fotográfico tuvo gran acogida como reemplazo del retrato pintado ya que aquel era mucho más barato. Como el retrato fotográfico remplazaba al retrato pintado, gran cantidad de pintores decidieron convertirse en fotógrafos retratistas para sobrevivir. Este fue el caso de Félix Tournachon, Gustave Le Gray y el segundo de los hermanos Bisson. Éste fue el primer ingreso de la fotografía al medio artístico. Además estos pintores fueron algunos de los que lucharon por que la fotografía sea considerada un arte.

A mediados del siglo XIX apareció una nueva tendencia artística, el naturalismo. La aparición de esta nueva tendencia, centrada en la objetividad, buscaba imitar la realidad y la naturaleza con un alto grado de perfección y despreciaba la subjetividad. Así, el naturalismo fue la puerta que se abrió para dar a la fotografía una verdadera importancia en el arte ya que al imitar de una forma casi perfecta la realidad, superaba ampliamente a la pintura en este aspecto. Por otra parte, el constante desarrollo de la fotografía en esa época, básicamente con las nuevas técnicas sobre la utilización de la luz del sol, dio origen a fotos con un mayor significado estético, lo que llevó a un nuevo acercamiento de la fotografía hacia el arte.


Hoy la fotografía es practicada por millones de personas en todo el mundo armados con buenas cámaras fotográficas. Prefiriéndose actualmente las cámaras con una buena óptica y muchas opciones que añadan flexibilidad, frente a las cámaras orientadas a nosotros los consumidores, donde la óptica y el obturador es dirigida por la electrónica restando al hecho de hacer una foto gran parte de su imprevisibilidad. La aparición de las cámaras digitales, cámaras mixtas con vídeo y la fotografía en entornos de realidad virtual complican, enriqueciendo, el futuro de este arte.

"Algunas de mis fotografías":












No hay comentarios:

Publicar un comentario